Logo Alejandro Cabeza

Alejandro Cabeza

Soy Alejandro Cabeza y llevo trabajando desde hace 7 años como terapeuta en diferentes servicios de salud mental en España y Massachusetts (EE.UU.). Las relaciones y vínculos familiares y de pareja, así como la confianza en uno mismo, han sido principalmente la parte más importante del trabajo desarrollado para la salud mental de mis clientes.

He trabajado con familias que enfrentan diversas dificultades (bajos ingresos, problemas de vivienda, movimientos migratorios, consumo de sustancias, trauma severo…). La terapia centrada en el cliente será uno de los principales enfoques en mi trabajo, independientemente de los diferentes diagnósticos y síntomas que podamos encontrar (ansiedad, depresión, TOC, desregulación disruptiva del estado de ánimo…).

Actualmente, la neurobiología del apego y la terapia breve integrativa son las principales intervenciones de tratamiento con mis clientes. También podemos trabajar con EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), que nos permite abordar aquellos conflictos que nos afectan en el presente buscando sus orígenes en el pasado, mientras fortalecemos nuestra confianza en nosotros mismos y nuestra identidad.

Alejandro Cabeza - Psicólogo Profesional

Formación Académica y Especializada

school

Grado en Psicología

Universidad de Salamanca

psychology

Máster en Terapia de Familia y Pareja

Universidad de Salamanca

medical_services

Máster en Psicología General Sanitaria

Universidad Internacional de Valencia

visibility

Formación en Terapia EMDR (Niveles 1 y 2)

Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia

gavel

Curso Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar

Universidad Rey Juan Carlos

health_and_safety

Certificación en la Escala Columbia para Evaluación del Riesgo de Suicidio (C-SSRS)

Gandara Center, Springfield, MA (EE.UU.)

child_care

Formación en Child and Adolescent Needs and Strengths (CANS)

MassHealth Children's Behavioral Health Initiative

Más de 500 horas de supervisión individual en psicoterapia y más de 100 horas de supervisión grupal especializada.